Avicultores de puesta, criadores de pavos y ganaderos de vacuno de leche de los EEUU están aumentando la presión sobre la administración americana para que permita la vacunación de aves de producción y vacas con el fin de protegerlos de las infecciones de influenza aviar (IA) que han devastado las manadas durante los tres últimos años.
En 2024 el sector avícola norteamericano se enfrenta por primera vez a un doble riesgo de infecciones por parte de las explotaciones de leche y de las aves migratorias que pueden propagar la enfermedad.
La IA, que es letal para las aves domésticas y reduce la producción de leche en las vacas lecheras, ha eliminado más de 100 millones de gallináceas y de pavos desde 2022 en la mayor epizootia registrada en Estados Unidos.
El salto del virus al ganado en 14 Estados y las infecciones de 13 trabajadores de granjas de vacas lecheras y avícolas este año han preocupado a los científicos y a los funcionarios federales sobre los riesgos para los humanos de una mayor propagación.
Esto es lo argumentado por la “United Egg Producers”, la “National Turkey Federation”, la “NMPF” y la “IDFA” , los principales grupos de productores de huevos, pavos y lácteos del país, en una carta enviada el pasado 16 de agosto al Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, para exponer que el coste económico del brote justifica el desarrollo de una vacuna ya que es obvio que la situación actual no tiene un final a la vista.
Fuente:
-. Letter to The Honorable Thomas J. Vilsack, Secretary United States Department of Agriculture
Subject: Urgent development of H5Nx vaccines for dairy cows, turkeys and egg-laying hens