Récord de ventas y beneficios casi triples para la cooperativa COREN en 2023, impulsados por un sólido rendimiento operativo y una gestión financiera prudente
La cooperativa ourensana COREN ha culminado el año 2023 con resultados financieros sin precedentes, marcando un hito en su trayectoria con una facturación que ascendió a los 1.127 millones de euros. Esta cifra representa un incremento significativo del 8% en comparación con los 1048 millones de euros registrados en el ejercicio de 2022. El crecimiento en la facturación se vio acompañado por una espectacular mejora en la rentabilidad, ya que el beneficio neto de la cooperativa se elevó hasta los 15,1 millones de euros, lo que supone casi triplicar los 5,8 millones de euros obtenidos en el año precedente. Este notable aumento en las ganancias subraya la eficiencia operativa y la acertada estrategia de gestión implementada por COREN durante el periodo analizado.
Facturación COREN en 2021: 864 M Euros
Facturación COREN en 2022: 1.048 M Euros
Facturación COREN en 2023: 1.127 M Euros
La avicultura, la ganadería que más negocio representa para COREN
De las principales líneas de producción de la compañía, la avícola sigue siendo la que más destaca y la que genera un mayor volumen de negocio: el 35,1 % de las ventas del año 2023 corresponden a esta. La fabricación de piensos mantiene su importancia y se sitúa en el 21,8 % del total de las ventas. Una de las apuestas de Coren en los últimos años está relacionada con la línea del porcino, y este apartado experimentó una subida con respecto al 2022 de 4,8 puntos porcentuales, lo que sitúa este capítulo en una cuota de casi el 21 % de las ventas anuales. El vacuno generó el 12,1 % de la actividad.
«La expectativa es que continúe el crecimiento en los próximos años, afianzando la presencia en el nacional —mercado que concentra el 87,2 % de la facturación— y creciendo en el internacional. Los objetivos son continuar potenciando los productos de mayor valor añadido aumentando su cuota de mercado y continuar mejorando los principales centros de procesado (avícola, porcino y vacuno) con el fin de optimizar la eficiencia y los costes de todos los procesos productivos», explica la empresa.

Las exportaciones ya representan el 13% del negocio de COREN
Un análisis más detallado de la memoria anual de COREN revela un sólido desempeño operativo, evidenciado por un crecimiento del 33% en el EBITDA (resultado antes de impuestos, tasas, amortizaciones y depreciaciones), que alcanzó los 39 millones de euros en 2023, frente a los 29,3 millones de euros del año anterior. Este incremento en el EBITDA refleja la capacidad de la cooperativa para generar un mayor flujo de caja operativo. Asimismo, el resultado de explotación, que mide la rentabilidad directamente ligada a la actividad principal de la compañía, experimentó una notable duplicación, pasando de 10 millones de euros en 2022 a casi 20 millones de euros en 2023. Este dato pone de manifiesto la fortaleza del negocio central de COREN y su eficiencia en la generación de beneficios a partir de sus operaciones.
En cuanto a la distribución geográfica y sectorial de su actividad comercial, COREN mantiene una fuerte presencia en el mercado nacional, que aporta el 87% de su cifra de negocio total. El 13% restante de la facturación corresponde a las exportaciones a otros países, lo que indica una diversificación de mercados, aunque con una clara preeminencia del territorio español. Al analizar las ventas por sectores, se observa que la rama avícola se erige como la principal fuente de ingresos de la cooperativa ourensana, representando el 35% del total de las ventas. Le siguen en importancia el sector de los piensos, que contribuye con un 22% a la facturación, y el sector porcino, que aporta un 21%. Esta distribución sectorial muestra una diversificación dentro del ámbito agroalimentario, aunque con un peso significativo de la producción avícola.

Reducción deuda y desinversiones
La gestión financiera de COREN durante 2023 también merece una mención especial, ya que el balance anual informa de una política de reducción de la deuda. En concreto, la deuda a corto plazo con entidades financieras experimentó una disminución de 36 millones de euros a 31 millones de euros, lo que mejora la liquidez y reduce los gastos financieros a corto plazo. Adicionalmente, se logró una significativa amortización de la deuda a largo plazo, que se redujo de 108 millones de euros en 2022 a 67,7 millones de euros en 2023. Esta reducción sustancial del endeudamiento a largo plazo fortalece la posición financiera de la cooperativa y disminuye su exposición a futuras fluctuaciones en los tipos de interés.
La estrategia de COREN en 2023 también incluyó desinversiones selectivas que generaron resultados positivos. La cooperativa se desprendió de su participación del 50% en Global Loan, una empresa inmobiliaria malagueña, obteniendo un resultado positivo de 1,9 millones de euros. Asimismo, la venta de su participación en la sociedad PT Indogal Agro Trading generó ingresos por valor de 2,8 millones de euros y un beneficio de 368.000 euros. Estas operaciones de desinversión estratégica contribuyeron a mejorar la rentabilidad general de la cooperativa.
Finalmente, un indicador del crecimiento y la expansión de COREN durante el pasado año es el aumento de su plantilla. La cooperativa incorporó a 127 nuevas personas a su equipo, elevando el total de empleados hasta los 2.466. Este incremento en el número de trabajadores refleja la expansión de las operaciones y la necesidad de cubrir las crecientes demandas de producción y gestión de la empresa. En conjunto, los resultados de 2023 evidencian un año de sólido crecimiento en ventas, una notable mejora en la rentabilidad, una gestión financiera prudente y una apuesta por el crecimiento del equipo humano de la cooperativa COREN.