domingo, junio 22, 2025

Un brote de Newcastle obliga a Brasil a suspender temporalmente sus exportaciones de aves de corral

18 Julio 2024. Para contener la propagación de la enfermedad de Newcastle tras la confirmación de un brote en el sur del país, a mediados de julio 2024, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil ha tomado unas medidas decisivas al suspender temporalmente las exportaciones de aves de corral y productos avícolas a 44 países.

Los productos afectados por la restricción son la carne de ave y sus derivados, los huevos, los preparados de carne y los productos sanguíneos no tratados.

La enfermedad de Newcastle, causada por un paramixovirus aviar, representa una amenaza significativa para las aves domésticas y silvestres. El virus se propaga rápidamente dentro de las poblaciones de aves, lo que provoca altos niveles de mortalidad. En Brasil, el brote se detectó por primera vez en Rio Grande do Sul, un importante estado en cuanto a su producción avícola.

La suspensión del comercio internacional de Brasil afecta a los mercados clave de casi todo el mundo. China, Argentina, Perú y México se encuentran entre los países afectados por la interrupción de las exportaciones pues dependen de los productos avícolas brasileños para su consumo interno y el procesamiento industrial. La interrupción repentina ha generado preocupaciones sobre las cadenas de suministro y la disponibilidad de fuentes de proteínas asequibles.

Por su parte, Rio Grande do Sul representa una parte sustancial de las exportaciones totales de aves de corral del Brasil, con unos ingresos de unos 630 millones de dólares al año. Por ello, el brote ha alterado la dinámica comercial, afectando tanto a los criadores como a los exportadores y a los consumidores.

El período de suspensión de las exportaciones es de 21 días para todo el territorio nacional y da tiempo para un seguimiento y una evaluación exhaustivos del caso. Los funcionarios de salud están siguiendo de cerca la progresión de la enfermedad, realizando pruebas e implementando las adecuadas medidas de bioseguridad.

Publicado en
Etiquetado