Londres, Reino Unido – El sector avícola, como otras áreas de la producción cárnica tradicional, ha seguido de cerca el crecimiento del mercado de alternativas vegetales a la carne. Sin embargo, recientes informes desde el Reino Unido sugieren que la velocidad de esta transición podría no ser tan rápida ni tan lineal como algunos pronosticaban. Tesco, el minorista más grande del país, ha admitido que es «altamente improbable» que cumpla su objetivo de aumentar las ventas de carne de origen vegetal en un 300% para finales de 2025.
Tal como indican en su acabado de publicar Informe Anual TESCO 2025, este objetivo, fijado en 2020 con una línea base de 2018, buscaba una expansión masiva del mercado de productos veganos diseñados para imitar la carne. Aunque las ventas iniciales mostraron un crecimiento significativo, con aumentos del 96% y 130% en 2020/21 y 2021/22, respectivamente, comparado con la base de 2018. Este impulso se ha desacelerado drásticamente.
En 2023/24, las ventas subieron un 109%, y en el último año (2024/25), las ventas de alternativas cárnicas en Tesco solo fueron un 94% superiores a las de 2018, un descenso considerable desde el pico de 130% y muy lejos de la meta del 300%. Una caída del 119% en 2022/23 , del 109% en 2023/24, y del 94% para 2024/25.
Tesco, el minorista más grande del Reino Unido, ha admitido que es «altamente improbable» que cumpla su objetivo de aumentar las ventas de carne de origen vegetal en un 300% para finales de 2025….
Esta desaceleración en Tesco no es un hecho aislado. Refleja una tendencia más amplia en el mercado británico, donde el valor y el volumen promedio de las ventas semanales de estos productos disminuyeron un 7% en la primera mitad de 2024, tras una caída del 6% en ventas y del 13% en volumen en 2023. Además, la proporción de ventas totales de proteínas de Tesco proveniente de alternativas de origen vegetal ha disminuido del 12% en 2020/21 al 9% en 2024/25, mientras que la proporción de carne y huevos aumentó en cuatro puntos en este período.

Un giro hacia los alimentos integrales y «veg-led»
La razón principal de este cambio, según Tesco, reside en la evolución de las preferencias de los consumidores. En lugar de depender de alternativas cárnicas procesadas, muchos clientes interesados en la alimentación basada en plantas se están decantando por platos «veg-led», donde las verduras son las protagonistas, así como por alimentos integrales como lentejas, garbanzos, judías, frutos secos, semillas y tofu. Tesco ha observado esta creciente demanda de «diversidad proteica», incluyendo estos alimentos vegetales integrales.
Según datos de IRI/Circana, los platos con base de verduras constituyen ahora el 40% de todas las ventas de productos de origen vegetal en Tesco. El minorista vendió casi 600.000 platos más centrados en verduras en 41 semanas el año pasado, en comparación con el mismo período del año anterior. Tesco ha respondido a esta tendencia ampliando su gama de productos vegetales basados en alimentos integrales. Por ejemplo, ha introducido la línea de platos preparados «Root & Soul», que prioriza las verduras en lugar de imitar la carne. También ha comenzado a comercializar nuevos ingredientes de proteína vegetal elaborados a partir de alimentos integrales, como Veg’chop de Oh So Wholesome, que buscan reemplazar la carne en lugar de imitarla. Tesco ha estado en la vanguardia del desarrollo de la categoría basada en carne artificial en el Reino Unido.

Salud y procesamiento: factores clave
Este cambio de enfoque de los consumidores está influenciado por una creciente atención a la salud intestinal y las preocupaciones en torno a los alimentos ultraprocesados (UPFs). Muchas alternativas cárricas se identifican a menudo como UPFs, y los consumidores muestran una mayor preferencia por alimentos «más llenos de plantas, saludables y mínimamente procesados con listas de ingredientes limpias». Tesco, como parte de su estrategia de alimentación saludable (que busca que el 65% de sus ventas provenga de productos más saludables para 2025), está alineando su oferta con estas demandas. La preocupación por el procesamiento y los ingredientes simples parece ser un factor importante.

Implicaciones para el sector avícola
Para el sector avícola, esta tendencia sugiere que, si bien el interés en reducir el consumo de carne o incorporar más opciones vegetales persiste entre una parte de la población, el crecimiento explosivo de los sustitutos directos de la carne, a menudo altamente procesados, parece haberse moderado. La demanda se está canalizando cada vez más hacia opciones vegetales más sencillas, reconocibles y percibidas como más saludables, como los alimentos integrales y los platos basados en verduras.
Ken Murphy, CEO de Tesco, ha señalado que el progreso futuro en la reducción de emisiones de la cadena de valor y el uso de productos (Emisiones Alcance 3, que representan el 98% de su huella de carbono) requerirá una mayor colaboración «con ganaderos, agricultores y proveedores, la industria y el gobierno». Esto subraya que, a pesar de los cambios en las tendencias de consumo, el papel de la agricultura tradicional, incluida la avicultura, sigue siendo fundamental en la cadena alimentaria y en los esfuerzos de sostenibilidad a gran escala.
la realidad es tozuda y la expansión masiva del mercado de productos veganos diseñados para imitar la carne que buscaba tesco no se ha producido.
Aunque el mercado de proteínas vegetales sigue evolucionando, la expectativa que se tenía de una sustitución masiva y rápida de la carne tradicional por alternativas altamente procesadas de «carne» artificial, parece estar atenuándose, manteniéndose e incluso aumentando el consumo de carne y huevos y con consumidores y minoristas pivotando hacia opciones vegetales más cercanas a los alimentos integrales y los platos basados en verduras.

Para saber más:
-. Tesco PLC Sustainability Report 2024/25 (published may 2025)
-. Carne artificial: las inversiones en 2023 cayeron a una cuarta parte de lo invertido en 2022
-. La carne artificial en NexusAvicultura.com