En la lucha contra la gripe aviar, existe una necesidad urgente de colaboración intersectorial y de estrategias basadas en la ciencia, incluida la vacunación de las gallinas ponedoras.
La Organización Mundial del Huevo celebró un evento de alto nivel el 22 de mayo 2025 en Ginebra, Suiza, en el que reunió a las principales voces de la sanidad animal, la salud pública y la industria mundial del huevo para abordar los desafíos actuales que plantea la gripe aviar altamente patógena (IAAP).
El evento, que tuvo lugar en el marco de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), puso de relieve la necesidad urgente de colaboración intersectorial y estrategias basadas en la ciencia, incluida la vacunación de las gallinas ponedoras. La sesión, titulada «Abordar juntos la gripe aviar«, contó con la participación de representantes de los Estados miembros de la OMS y organizaciones internacionales.
El presidente de la Organización Mundial del Huevo, Juan Felipe Montoya Muñoz, enfatizó la importancia de un enfoque unificado: «La Organización Mundial del Huevo representa a los productores de huevos, grandes y pequeños, de todo el mundo, muchos de los cuales están en primera línea lidiando con la gripe aviar. Estamos comprometidos con el enfoque de ‘Una sola salud’ y con el fortalecimiento de la colaboración con la OMS y las demás organizaciones cuatripartitas».

Preparación para pandemias
El director general de la Organización Mundial del Huevo, Julian Madeley, también representó a la industria en un evento paralelo el domingo 18 de mayo 2025, organizado por la Junta de Seguimiento de la Preparación Mundial para una Alerta en Salud (Global Preparedness Monitoring Board ) , titulado «La nueva cara de la preparación para pandemias«. Madeley compartió las experiencias y perspectivas del sector del huevo sobre el futuro del control de la gripe aviar altamente patógena, reforzando la necesidad crítica de la vacunación en las gallinas ponedoras como una herramienta adicional para los productores de huevos.
Al comentar los acontecimientos, Madeley dijo: «Gracias a la OMS por todo el liderazgo y el apoyo que nos brindan mientras trabajamos hacia los mismos objetivos. El mensaje es claro: debemos actuar juntos para salvaguardar la salud animal, la salud humana y la seguridad alimentaria mundial bajo el principio de ‘Una sola salud’«.
