Grupo Uvesa, un referente con más de 60 años de trayectoria en la avicultura española, ha dado un paso significativo en su plan de expansión con la adquisición de una sala de incubación en Alfaro (La Rioja). Esta operación marca un hito para la compañía navarra al establecer su primer centro de operaciones en la comunidad autónoma de La Rioja.
Las instalaciones, anteriormente gestionadas por HG&P-Layers Ibérica y dedicadas a la producción de huevos para consumo humano, experimentarán una transformación para centrarse en la producción de carne de pollo, una de las principales líneas de negocio de Grupo Uvesa. La incubadora cuenta con una capacidad operativa de 230.000 huevos semanales, lo que se traduce en una producción de aproximadamente 200.000 pollitos por semana. Según ha informado Uvesa, la sala se encuentra completamente equipada y lista para iniciar operaciones, lo que permitirá a la compañía mejorar su autonomía y eficiencia en la cadena de suministro avícola y responder ágilmente a la demanda del mercado.
Esta adquisición estratégica no solo reforzará la capacidad productiva del grupo para responder a la creciente demanda del mercado, sino que también asegura el mantenimiento del empleo local. Los ocho trabajadores actuales de la planta continuarán en sus puestos, y se prevé la incorporación de un nuevo empleado el próximo mes, elevando la plantilla a nueve.

Mirando hacia el futuro, Grupo Uvesa tiene previsto ampliar aún más su presencia en Alfaro con la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025. Esta inversión adicional supondrá la creación de cinco nuevos puestos de trabajo en la zona y permitirá aumentar la capacidad de producción de huevos incubables, consolidando la posición del grupo en la región.
Desde la dirección de Grupo Uvesa han expresado su satisfacción con esta operación, destacando que refleja su «firme compromiso con el desarrollo del sector avícola, el fortalecimiento del tejido industrial local y el impulso de una producción sostenible y de calidad«. Asimismo, la compañía ha agradecido el respaldo institucional recibido para llevar a cabo esta importante inversión.
Con esta incorporación, Grupo Uvesa afianza su posición como referente del sector avícola en España, ampliando su red de centros productivos para atender las necesidades de incubación presentes y futuras. La red avícola de Uvesa ahora comprende tres salas de incubación (Tudela, Burgos y Alfaro), cuatro plantas procesadoras de aves (Tudela, Málaga, Cuéllar y Rafelbunyol), dos plantas de elaborados (Burgos y Cuéllar), además de toda su red de granjas de pollos integradas. El grupo también cuenta con cuatro fábricas de pienso y delegaciones comerciales estratégicamente ubicadas.
En el sector de la AVICULTURA DE CARNE en España, el volumen de sacrificio de UVESA en 2023 fue de 161.200 tn de carne de pollo (11,3% de cuota de mercado) , lo que lo posiciona como el segundo mayor productor de pollo en España, por detrás de VALL COMPANYS que en 2023 sacrificó 306.000 tn de carne de pollo (24,8% de cuota de mercado).
Para saber más:
-. Noticias sobre empresas avícolas en NeXusAvicultura.com
-. Noticias sobre Grupo UVESA en NeXusAvicultura.com