domingo, junio 15, 2025

Expertos analizarán la Bioseguridad Avícola Inteligente en el ADA Summit 2025

Zaragoza acogerá el próximo 4 de junio de 2025 la segunda edición del ADA Biosecurity Summit, un evento exclusivo dedicado a la bioseguridad en los sectores porcino y avícola. La jornada, que se celebrará en CaixaForum Zaragoza, se presenta como una cita fundamental para abordar los desafíos actuales y futuros de la bioseguridad, con un énfasis particular en la avicultura y la aplicación de herramientas inteligentes.

La bioseguridad es un pilar fundamental en el desarrollo y gestión del sector pecuario. El ADA Biosecurity Summit busca tratar este tema desde todos los ángulos. Un ambicioso programa técnico reunirá a expertos de primer nivel, líderes de opinión y profesionales destacados del sector avícola y ganadero. Se analizará la importancia de la bioseguridad, los desafíos a los que se enfrenta la ganadería en 2025 y el futuro del sector.

Para los profesionales de la avicultura, el summit ofrece sesiones específicas y de gran relevancia. La jornada común de la mañana abordará las amenazas sanitarias para el sector ganadero español en 2025, con la participación de Luis Romero del MAPA. Además, una mesa redonda se centrará en la «Bioseguridad inteligente y movimiento de patógenos en y entre granjas», explorando cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a controlar la diseminación de enfermedades. Se presentará la World Animal Health Biosecurity Association (WABA) por parte de Carlos Piñeiro de ADA. Uno de los momentos destacados será la presentación de «Bioseguridad inteligente: Biocheck y Biorisk» como dos herramientas clave para la bioseguridad de la próxima década.

La tarde se dividirá en sesiones específicas para porcino y avicultura. En la sesión de avicultura, se discutirá la «Gripe aviar: situación actual y saltos entre especies. Papel de los procedimientos en bioseguridad». Esta mesa redonda contará con ponentes como Irene Iglesias del CSIC, Natalia Majó de IRTA-CReSA, e Iván Sanz del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, moderados por Pablo Catalá de CECAV. Posteriormente, Juan Carlos Abad de Cobb Española abordará la «Aplicación de la bioseguridad inteligente en avicultura», una presentación clave para entender cómo integrar la inteligencia artificial y las herramientas de análisis de datos en las prácticas avícolas.

¿Que temás se tratarán?

Asistir al ADA Biosecurity Summit 2025 es crucial para los profesionales de la avicultura que quieran estar a la última en bioseguridad. El programa trata temas desde todos los ángulos, incluyendo la importancia de la bioseguridad, los desafíos actuales para el sector ganadero en 2025, y el futuro del sector.

Los temas específicos que se abordarán en el programa del evento incluyen:

  • Las amenazas sanitarias para el sector ganadero español y cómo abordarlas en 2025. Luis Romero del MAPA participará en esta sesión.
  • Una mesa redonda sobre «Bioseguridad inteligente y movimiento de patógenos en y entre granjas» (proyecto Biotegania). Esta sesión contará con ponentes como Antonio González-Bulnes, J. Carlos Abad, Sandra Sevilla, Gerard Martín y Ainhoa Ruano, moderada por Carlos Piñeiro.
  • La presentación de la World Animal Health Biosecurity Association (WABA) por parte de Carlos Piñeiro de ADA.
  • Una presentación sobre «Bioseguridad inteligente: Biocheck y Biorisk«, destacadas como dos herramientas clave para la bioseguridad de la próxima década. Los ponentes serán Óscar Soriano, Noelia Herrera, Gonzalo Abad (todos de ADA), y Laura Batista.
  • En la sesión de tarde dedicada a la avicultura, se realizará una mesa redonda sobre «Gripe aviar: situación actual y saltos entre especies. Papel de los procedimientos en bioseguridad«. Los ponentes serán Irene Iglesias (CSIC), Natalia Majó (IRTA-CReSA), e Iván Sanz (Centro Nacional de Gripe de Valladolid), moderados por Pablo Catalá (CECAV).
  • También en la sesión de tarde de avicultura, J. Carlos Abad de Cobb Española presentará la «Aplicación de la bioseguridad inteligente en avicultura«.

El evento contará con la inauguración a cargo de Carlos Piñeiro de ADA y autoridades autonómicas y nacionales, así como una clausura con destacadas figuras del sector, como Már Fernández, directora de ASEPRHU

No pierda la oportunidad de profundizar en el papel esencial de la bioseguridad y la aplicación de la inteligencia en el sector avícola. La cita es el miércoles 4 de junio de 2025 a las 9:00h en CaixaForum Zaragoza.

Para saber más:
-. Bioseguridad en avicultura
-. Inteligencia artificial en avicultura
-. ADA Biosecurity Summit 2025

Publicado en
Etiquetado