SPACE 2025 en Rennes será durante tres días el epicentro europeo para la innovación ganadera con especial énfasis en la inteligencia avícola y ganadera
Rennes, Francia – La SPACE 2025, en su 39ª edición, se prepara para ser un evento «excepcional» que se celebrará del martes 16 al jueves 18 de septiembre en el Parque de Exposiciones de Rennes. Tras el notable éxito de la edición anterior de 2024 , la feria se consolida una vez más como el «lugar de encuentro del Planeta Ganadería» en el Oeste francés. Se espera la participación de más de 1200 expositores , de los que un tercio son parte del sector avícola, y 100.000 visitantes de 120 países.

En un contexto geopolítico global que impacta los equilibrios agrícolas y alimentarios, los avicultores, ganaderos y agricultores enfrentan desafíos alimentarios, medioambientales, sociales y energéticos. La SPACE se presenta como una «Feria profesional vanguardista» que ofrece soluciones adaptadas a ganaderos de todo el mundo. La edición de 2025 pondrá un «acento» especial en la inteligencia artificial (IA) al servicio de la ganadería, buscando mejorar la precisión, el rendimiento, la comodidad en el trabajo y la gestión de la salud animal.

Este año, además, los prestigiosos y reconocidos internacionalmente Premios Innov´Space celebran sus 30 años por lo que se hará una edición especial.
Una Feria en la que la internacionalización, especialmente en lo referente a África, está en su ADN
El posicionamiento internacional de la SPACE es «absolutamente único». La feria reúne a profesionales de 120 países visitantes y a más de 300 expositores internacionales de 35 países diferentes. La dimensión europea, reflejada en el acrónimo SPACE (Salon de la Production Agricole – Carrefour Européen), forma parte del «ADN» de la feria y ha sido constantemente desarrollada. La SPACE es reconocida mundialmente.

La feria trabaja para que los expositores puedan consolidar y desarrollar sus mercados de exportación. Una activa campaña promocional mundial desde 2024 busca atraer a visitantes extranjeros de alto nivel a Rennes. Con más de 300 empresas internacionales exponiendo, la feria demuestra su «atractivo internacional». Estas empresas confían en la SPACE para «reforzar su presencia en la escena internacional», conquistar nuevos mercados y destacar sus conocimientos ante un público global de tomadores de decisiones.
Para optimizar los contactos, la SPACE ofrece servicios como el Club Internacional, que facilita el networking y el asesoramiento, y una plataforma online de citas B2B para planificar encuentros anticipadamente. Destaca también el programa Top Compradores, apoyado por el Ministerio de Economía y coordinado por Business France, que trae a Francia a compradores internacionales clave para reunirse con proveedores franceses, actuando como un «auténtico acelerador de oportunidades». Se esperan 25 Top Compradores en 2025, procedentes de países con alta demanda o prioritarios para los expositores, incluyendo naciones europeas como Polonia, República Checa y Rumanía.
Gran protagonismo del sector avícola
El sector de la avicultura cobra «protagonismo» en la feria. La SPACE ofrece una oferta excepcional para todos los sectores, incluyendo el avícola. Según los datos de expositores por sector, «Aves» cuenta con 80 expositores representados, pero si esto le sumamos los expositores de nutrición animal, salud aviar y equipos e instalaciones, además de la presencia de las mayores integradoras avícolas francesas, el sector avícola suma más del 30% de los expositores y de los asistentes.
El programa de conferencias incluye temas relevantes para la avicultura, como la «Evaluación medioambiental de las granjas avícolas», la «carne de ave» y sus retos y perspectivas, la aplicación de la Inteligencia Artificial al «bienestar y la salud de las aves de corral», la posibilidad de combinar «granjas avícolas fotovoltaicas» con explotaciones al aire libre, y la eliminación de obstáculos para «alargar los ciclos de puesta de las gallinas ponedoras».

Además, la SPACE colabora en el nuevo Concurso ITAVI dentro del proyecto Vaccimieux, que busca destacar las iniciativas innovadoras de los criadores de aves y conejos para facilitar y mejorar la seguridad de la vacunación. Este concurso premia la ingeniosidad y buenas prácticas en diferentes producciones avícolas (carne, huevos) y modos de administración de vacunas.
También, se repite la formación específica sobre la «gestión avícola en países cálidos» en colaboración con INNÔZH, dirigida a profesionales africanos, abordando temas clave adaptados a sus condiciones.

La SPACE TV por Web-agri cubrirá temas de todos los sectores, incluyendo las problemáticas y perspectivas del sector avícola.
La SPACE 2025 promete ser una cita fundamental para los profesionales de la ganadería, la agricultura y la avicultura a nivel europeo e internacional, ofreciendo un espacio para la innovación, el diálogo y el desarrollo comercial avícola y ganadero.
Para saber más:
-. La avicultura en Francia
-. Productos premiados en InnovSpace 2024 y en InnovSpace 2023
-. Web Oficial SPACE Rennes