Para facilitar el trabajo, tanto a los avicultores del Reino Unido como a los inspectores, las visitas a las granjas de ponedoras o de pollos para evaluar el estado de salud de las aves y que se mantengan correctamente todas las condiciones de bienestar animal a que esa explotación se ha comprometido con el RSCP Assured (la principal certificadora de calidad y bienestar del Reino Unido).
Esto no aplica para la primera visita de una granja ni para cuando los inspectores consideren que es imprescindible una visita presencial o para avicultores que hayan tenido una sanción los dos año previos.
En la visita virtual un evaluador de RSPCA Assured se centrará en la salud y el bienestar de las aves y debería durar alrededor de 45 minutos; sin embargo, la RSPCA recomienda reservar hasta una hora por si surgen preguntas o requieren más discusión. La videoconferencia será a través de WhatsApp (o una aplicación de videollamada alternativa) y el avicultor deberá poder desplazarse para mostrar al evaluador las diferentes áreas de sus instalaciones. Si no dispone de una conexión estable de wifi o red móvil, el granjero puede proporcionar en su lugar breves videos pregrabados.
El RSPCA Assured es un esquema de certificación de gran prestigio en el Reino Unido que garantiza que los animales se críen bajo altos estándares de bienestar. A través de inspecciones periódicas y estrictos requisitos, busca promover métodos de cría más éticos y transparentes. Para los productores, veterinarios y consumidores, esta iniciativa ofrece múltiples ventajas: desde una guía de buenas prácticas hasta la tranquilidad de contar con productos confiables y humanitarios.
La RSPCA (Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals) es una organización benéfica líder en el Reino Unido, dedicada a la protección y el bienestar de los animales. Dentro de esta organización, existe un programa específico llamado RSPCA Assured, que opera como un sello o esquema de garantía de bienestar para productos de origen animal.

1. ¿Qué es RSPCA Assured?
- Sello de calidad: RSPCA Assured es el sello de certificación que indica que el producto proviene de explotaciones y productores que cumplen con los estrictos estándares de bienestar animal establecidos por la RSPCA.
- Variedad de especies: El programa se aplica a diferentes categorías ganaderas, incluidas aves de corral (pollos de engorde, pavos, gallinas ponedoras), ganado porcino, bovino, ovino y también al sector de la acuicultura (por ejemplo, peces de cultivo).
2. Objetivos principales
- Mejorar el bienestar animal: El punto central es garantizar que los animales se críen en condiciones que respeten su salud y bienestar, conforme a la normativa y a las guías éticas de la RSPCA.
- Asegurar la trazabilidad: Los productos que llevan el sello RSPCA Assured han sido producidos bajo controles rigurosos, lo cual ofrece confianza a consumidores y distribuidores.
- Promover la transparencia: Se fomenta que los consumidores conozcan la historia detrás de cada producto, facilitando información clara sobre las condiciones de cría y cuidado de los animales.
3. ¿Cómo se establecen los estándares de bienestar?
Los estándares de bienestar de la RSPCA se basan en investigaciones científicas y en la experiencia acumulada de expertos en veterinaria y producción ganadera. Estos estándares cubren aspectos como:
- Espacio adecuado: Requisitos mínimos de superficie y densidad de población por ave o animal.
- Enriquecimiento ambiental: Elementos que permitan a los animales expresar comportamientos naturales (perchas, camas de paja, objetos de picoteo, etc.).
- Alimentación y nutrición: Dietas equilibradas y acceso al agua limpia en todo momento.
- Control de enfermedades y manejo veterinario: Protocolos estrictos de bioseguridad para la prevención de enfermedades como la Influenza Aviar.
- Transporte y sacrificio humanitario: Normas que eviten el estrés excesivo durante el traslado y métodos de sacrificio que reduzcan el sufrimiento.

4. ¿Cómo funciona la certificación?
- Solicitud de membresía: Un avicultor o granjero que desea certificarse contacta a RSPCA Assured e inicia el proceso de evaluación.
- Inspección inicial: Un evaluador oficial de RSPCA Assured visita la explotación para verificar el cumplimiento de los estándares de bienestar.
- Emisión o denegación del certificado:
- Si la granja cumple con los requisitos, se le otorga la certificación y podrá usar el sello RSPCA Assured en sus productos.
- Si no cumple, se identifican los puntos de mejora y la granja debe realizar cambios para obtener la certificación en el futuro.
- Evaluaciones anuales: Una vez certificada, la explotación es revisada periódicamente (al menos una vez al año) para confirmar que continúa operando bajo los mismos estándares. En casos de alto riesgo (por ejemplo, durante brotes de Influenza Aviar), se pueden establecer métodos de evaluación alternativos (virtuales o de escritorio) para garantizar la bioseguridad.
5. ¿Quiénes participan en RSPCA Assured?
- Productores y granjeros: Criadores de aves, cerdos, vacas, ovejas y peces, que desean comprometerse con los altos estándares de bienestar.
- Veterinarios y asesores: Profesionales que apoyan con asesoría técnica y supervisan la salud animal en la granja.
- Consumidores y distribuidores: Supermercados, minoristas y consumidores finales que confían en el sello RSPCA Assured para identificar productos criados con altos estándares de bienestar.
6. Beneficios de formar parte de RSPCA Assured
- Reconocimiento de marca: Los productos con el sello RSPCA Assured son bien valorados por consumidores preocupados por el bienestar animal.
- Mayor competitividad: En mercados donde la demanda de productos éticos aumenta, este sello diferencia a los productores comprometidos con un buen manejo animal.
- Apoyo y asesoría: La RSPCA y sus evaluadores brindan consejos para implementar mejoras en las instalaciones, planes de bioseguridad y métodos de manejo.
- Confianza y transparencia: El sello proporciona seguridad a compradores y cadenas de distribución de que se cumplen prácticas éticas y responsables.