- La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales celebró el 18 junio 2025 su Asamblea General, en la que presentó su publicación “Mercados Estadística”.
- La industria de la alimentación animal logra mantener su nivel productivo en 2024
- En España ha crecido ligeramente la producción de piensos frente a un 0,34% de descenso en la UE
- La producción de piensos para avicultura ha aumentado notablemente en España.
La producción industrial española de piensos compuestos para animales ascendió el año pasado a 28.955.000 Tm., una cifra ligeramente ascendente con respecto a la del año 2023, cuando se produjeron en España 28.605.761 Tm. de piensos compuestos.
Este es uno de los datos que arroja la publicación “Mercados Estadística” que ha editado la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC) y que ha sido presentada durante el transcurso de la última Asamblea de la confederación.
La previsión para este año 2025 es positiva, ya que se prevén que se produzcan de manera industrial 29.084.000 Tm. de piensos compuestos. “Observamos un ligero descenso en la producción de piensos para rumiantes, fundamentalmente por el descenso en la cabaña de ovino y por las enfermedades que afectan al ganado vacuno. En el porcino registramos una ligera recuperación y donde vemos que se incrementa notablemente la producción es en la avicultura.

Es una tónica que observamos también a nivel europeo, aunque con una salvedad: mientras que en el resto de los países europeos baja la producción de piensos, en España tenemos un ligero incremento y nos consolidamos como líderes comunitarios”, ha declarado el presidente de CESFAC, Fernando Antúnez.

España sigue siendo el mayor productor europeo de piensos
De hecho, España continúa siendo el principal productor europeo de piensos compuestos industriales, por encima de Alemania, que en 2024 produjo 20.788.000 Tm. y Francia (17.451.000 Tm).
En líneas generales, se estima un descenso aproximado de un 0,34% en la producción europea para este año 2024. Por comunidades autónomas, Cataluña es la principal productora de piensos, con más de 7 millones de Tm., seguida de Aragón y Castilla y León, ambas rondando los 4 millones de Tm. producidas.

Datos presentados en la Asamblea
Las principales magnitudes que arroja la publicación “Mercados Estadística” fueron presentadas durante la última Asamblea de CESFAC celebrada en Madrid, en la que se hizo balance de la actual situación que vive el sector productor industria de piensos compuestos para animales. Durante la parte pública de la Asamblea tuvo lugar una ponencia en torno al escenario geopolítico actual y las perspectivas para la economía española de la mano de Miguel Cardoso Lecourtois, economista jefe para España y Portugal del BBVA.
A continuación tuvo lugar el acto de imposición de Medallas al mérito en Alimentación Animal, siendo clausurada la Asamblea de CESFAC por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Busutil, quien puso en valor la relevancia del sector de la alimentación animal en nuestro país y repasó los principales retos a los que debe hacer frente, como los relacionados con los aranceles o el Reglamento Europeo de Deforestación, entre otros.
Para saber más:
-. Web oficial de CESFAC
-. CESFAC en NeXusAvicultura
-. Alimentación animal en NeXusAvicultura