sábado, julio 12, 2025

Brasil acaba de ganar su primera batalla contra la Influenza Aviar. Ahora se prepara para la guerra.

Brasil supera el brote de Influenza Aviar (IA) y se autodeclara País Libre de Gripe Aviar tras una rápida cuarentena

Fin del Vacío Sanitario y Autodeclaración de País Libre de IA

El Ministerio de Agricultura y Pecuaria (Mapa) de Brasil ha comunicado oficialmente, el 18 de junio de 2025, a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), también conocida como WOAH, el fin del vacío sanitario, conforme a lo previsto en los protocolos internacionales. Tras 28 días sin registrar nuevos casos, el país se autodeclara libre de influenza aviaria de alta patogenicidad (IAAP) en granjas comerciales. El período de cuarentena se inició el 22 de mayo, tras de la desinfección de la granja ubicada en Montenegro (RS), donde el 16 de mayo se detectó el primer y único foco de la enfermedad en una granja comercial en Brasil. Hasta este incidente, todos los casos anteriores registrados en Brasil habían ocurrido únicamente en aves silvestres y de subsistencia.


Recupera su estatus sanitario internacional pero el impacto en las exportaciones ha sido sustancial

Como el mayor exportador mundial de carne de pollo que es Brasil, la confirmación del brote encendió las alarmas y llevó a cerca de 65 países a imponer diversas restricciones comerciales. Importadores importantes como China y la Unión Europea aplicaron suspensiones a las compras de todo el territorio brasileño, aunque algunos optaron por limitaciones regionales al estado de Rio Grande do Sul o al municipio de Montenegro.
Según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), estas medidas resultaron en una caída del 12,9% en las exportaciones de pollo en mayo en comparación con el mismo mes del año 2024.

El Mapa está notificando directamente a los países que impusieron restricciones temporales con el objetivo de restablecer el comercio internacional lo más rápidamente posible. La expectativa de la ABPA es que, con el fin del vacío sanitario y la comprobación de la contención del caso, las barreras sean retiradas en las próximas semanas, permitiendo la plena normalización de los flujos comerciales sin perjuicio para el desempeño de las exportaciones en 2025. Recordar que la producción avícola brasileña es la más exportada en el mundo.

Un sector altamente profesionalizado y robusto

El ministro de Agricultura y Pecuaria, Carlos Fávaro, ha destacado la «robustez de nuestro sistema sanitario, que respondió con total transparencia y eficiencia». Afirmó que el país «siguió todos los protocolos, contuvo el foco y ahora avanza con responsabilidad hacia una retomada gradual del comercio exterior, mostrando la fuerza del servicio sanitario brasileño». El proceso de notificación a la OMSA se realizó de manera técnica y transparente por la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Mapa, componiendo una base técnica robusta que subsidiará las decisiones de las autoridades sanitarias de otros países.

Carlos Goulart, secretario de Defensa Agropecuaria del Mapa, enfatizó que la superación del brote «no solo fortalece la credibilidad de nuestro sistema sanitario, sino que también representa un paso fundamental para la reapertura de mercados y la normalización de las exportaciones».

«Brasil era el último de los grandes productores que nunca había tenido un caso siquiera en aves comerciales. De esa vez tuvo uno, lo controló, no dejó esparcirse y mostró al mundo que estaba preparado para eso». – Ricardo Santin, presidente de la ABPA.

Ricardo Santin, presidente de la ABPA, señaló que el episodio fue una «prueba importante» que evidenció tanto la vulnerabilidad como la madurez del sistema brasileño de defensa sanitaria. Resaltó que Brasil, siendo el último de los grandes productores que nunca había tenido un caso en aves comerciales, lo controló y «mostró al mundo que estaba preparado para eso». Con esta acción, Brasil reafirma su posición como uno de los mayores exportadores de carne aviar del mundo, manteniendo sus estándares sanitarios y su compromiso con la bioseguridad en la producción avícola, fortaleciendo su imagen como proveedor confiable de proteína animal.

Reforzamiento de la Bioseguridad y consensuar políticas internacionales sobre la vacunación contra la Influenza Aviar, principales lecciones de este brote

A pesar de la superación exitosa de este brote, las autoridades brasileñas reconocen que la vigilancia constante es esencial , que se ha ganado una batalla pero el país debe prepararse para una guerra contra la IA, pues esta, en Brasil y en todo el mundo, es una enfermedad que ha venido para quedarse y la industria avícola debe aprender a vivir con ella.

El ministro Carlos Fávaro destacó que el país buscará liderar una discusión global sobre la vacunación contra la gripe aviar, con el objetivo de prevenir futuras interrupciones en el comercio internacional, y propuso que Brasil sea sede de una conferencia internacional sobre el tema en 2026.

«El país buscará liderar una discusión global sobre la vacunación contra la gripe aviar, con el objetivo de prevenir futuras interrupciones en el comercio internacional». – Carlos Fávaro, ministro de Agricultura de Brasil.

Ricardo Santin subrayó que el escenario mundial de diseminación de la Influenza Aviar exige «invertir cada vez más en la preparación del enfrentamiento de situaciones como esta». También resaltó la necesidad de ampliar los inversiones en bioseguridad en las granjas y avanzar en acuerdos sanitarios con los mercados importadores, dado que la enfermedad va a continuar circulando en aves migratorias por toda América Latina. El dirigente de la ABPA concluyó que es necesario «convivir con esa enfermedad que está aquí sobrevolando nuestras granjas con las aves migratorias», debiendo el sector fortalecer la bioseguridad en las granjas para proteger a los animales y garantizar que no falte comida en la mesa de los brasileños.



Para saber más:
-. Avicultura brasileña en NeXusAvicultura
-. Influenza Aviar en NeXusAvicultura
-. Estado actual de la vacunación en aves contra Influenza Aviar, y en personas, en NeXusAvicultura

Publicado en
Etiquetado