Ni el 41% que anunciabamos el 20 marzo ni el 50,54% del 25 marzo 2025, al final la ucraniana MHP adquiere el 91,77% de UVESA.
La compañía ucraniana del sector agroalimentario MHP ha anunciado la culminación del periodo de adhesión al Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) con los accionistas del Grupo Uvesa, con sede en Tudela. Tras este proceso, MHP controlará el 91,77% del capital social. UVESA es el segundo mayor productor de pollos en España, solo por detrás de VALL COMPANYS y por delante de empresas como AVISERRANO, Grupo AN, Coren, etc.
Este hito sigue a la firma inicial del Acuerdo de Compra de acciones del 20 de marzo de 2025, cuando MHP alcanzó acuerdos con accionistas que representaban el 41% del capital. Posteriormente, la firma ucraniana ha logrado acuerdos adicionales para hacerse con la casi totalidad del capital. Cabe recordar que MHP lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) en diciembre 2024, la cual fue aprobada por el Gobierno de España en marzo.
MHP, que cotiza en la Bolsa de Londres, es un grupo alimentario internacional con importantes instalaciones de producción en Ucrania y Europa del Este, donde opera a través de su filial Perutnina Ptuj, de la que tiene la propiedad total. MHP Ucrania exporta hasta el 60% del total de su producción avícola a más de 70 países en todo el mundo. Sus otras operaciones incluyen una planta de despiece en los Países Bajos, una sociedad mixta en Arabia Saudí y centros de ventas y distribución en Oriente Medio (Emiratos y Arabia Saudita), así como en el Reino Unido, y otros países de la Unión Europea. En 2023 logró ingresos superiores a los a 2.700 millones de euros y cuenta con 32.000 empleados en todo el mundo.
Según han explicado MHP y Uvesa en una nota conjunta, esta inversión se considera un «paso clave» para que MHP fortalezca su presencia en el sector avícola europeo. La alianza con Uvesa «desbloquea un nuevo potencial de crecimiento sostenible y un mayor acceso a mercados nuevos, tanto en Europa como en Oriente Medio».

Los términos financieros del Acuerdo de Compra de Acciones (SPA) se mantienen sin cambios: un precio fijo de compra de 225 euros por acción y una contraprestación contingente de hasta 21,43 euros por acción. La transacción se liquidará en efectivo al cierre, respaldada por una garantía bancaria a primer requerimiento.

John Rich, presidente ejecutivo del consejo de administración de MHP, ha destacado que este «importante hito allana el camino para que MHP profundice su alineación estratégica con Uvesa tras la finalización de la transacción». Ambas compañías buscan construir una alianza «sólida, impulsada por la innovación, basada en valores compartidos y comprometida con la seguridad laboral a largo plazo» para sus equipos.
Por su parte, Antonio Sánchez, presidente de Uvesa, ha afirmado que, junto a MHP, entran en una «nueva etapa centrada en construir un futuro fuerte y sostenible».
Ha subrayado el compromiso continuo con la calidad, las personas y el impacto a largo plazo, asegurando que «Nuestra gente siempre ha estado, está y seguirá estando en el centro de todo lo que hacemos». La compañía se mantiene fiel a sus valores compartidos, buscando generar un impacto positivo tanto en empleados como en las comunidades.

La finalización de la operación aún está sujeta a condiciones previamente divulgadas, incluyendo autorizaciones de control de concentraciones y la aprobación bajo el reglamento sobre subvenciones extranjeras de la Comisión Europea. La autorización por parte del Gobierno de España ya fue aprobada positivamente en marzo.
Condiciones y plazos:
- El acuerdo de compra (SPA) mantiene un precio fijo de 225 € por acción, más una posible contraprestación variable de hasta 21,43 €.
- El cierre definitivo depende todavía de la autorización de la nueva normativa europea sobre subvenciones extranjeras.
- El pago se abonará íntegramente en efectivo, respaldado por una garantía bancaria “a primer requerimiento”.
Para saber más:
-. Noticias sobre UVESA
-. Noticias sobre MHP
-. Noticias sobre empresas avícolas en NeXusAvicultura.com