Global Eggs, empresa brasileña controlada por el Ricardo Faria, propietario de Granja Faria, ha concluido en mayo 2025 la compra por 1.100 M de USD del cuarto mayor productor de huevos de los EEUU, Hillandale Farms. Esta se suma a otras adquisiciones recientes, como la compra de TAMAGO , importante empresa brasileña de huevos, o la compra por 120 M Euros en noviembre 2024 de la española HEVO GROUP , propietaria a su vez de las marcas de huevos Dagu , Ous Roig (Tortosa), Granja Agas (Cuenca) y Avícola Larrabe (Vizcaya).

Según Faria, en el momento de la adquisición, las granjas españolas producían 5 millones de docenas de huevos. La producción ha alcanzado ahora los 8 millones. HEVO GROUP se ha convertido así en el brazo operativo de Ricardo Faria, es decir, Global Eggs, en España.
13.000 M de huevos producidos por año
Con estas adquisiciones el holding GLOBAL EGGS, con sede fiscal en Luxemburgo, se situa en una producción anual total en 2025 de 13.000 millones de huevos y unos ingresos proyectados totales de 2.500 millones de dólares al año para la empresa.
La empresa de los EEUU recién adquirida , Hillandale Farms tiene 20 millones de gallinas en sus granjas y produce 38 millones de docenas de huevos al mes, y Faria espera aumentar la producción en un 5%. La adquisición de la empresa estadounidense fue financiada por los bancos Rabobank e Itaú. Davis Polk & Wardwell proporcionó asesoramiento legal en la transacción.
Ricardo Faria declaró que Hillandale se desempeñó bien durante la crisis de gripe aviar en EEUU porque no registró muertes de aves en sus granjas. La prioridad ahora es una reestructuración financiera de la empresa, que era de control familiar. No hay, sin embargo, planes para cambiar el equipo de gestión: el equipo actual de ejecutivos permanecerá en la empresa, la misma política que ha aplicado en sus adquisiciones en España.
Fundada en 2006, Granja Faria ha crecido principalmente a través de la adquisición de otros productores de huevos. El Sr. Faria dijo que las adquisiciones «no se han detenido [todavía]», pero que el mercado europeo es la prioridad. En EE.UU., declaró, el crecimiento debería ser orgánico.
Por otro lado, la adquisición realizada por Granja Faria este mes de mayo de Ovos Tamago, una empresa en Pernambuco, un estado del noreste de Brasil, con ingresos anuales de menos de 50 millones de reales, tiene por objetivo posicionarse en el norte de Brasil. «Pernambuco es un gran mercado consumidor, y, como negocio, hemos puesto un pie en el estado. Queremos ser más fuertes en el Noreste», dijo el Sr. Faria.
Para saber más:
-. La avicultura en Brasil, en España y en los EEUU en NeXusAvicultura
-. Noticias de empresas en NeXusAvicultura