domingo, junio 22, 2025

Alarma en Marruecos: El precio del pollo se dispara a niveles históricos por la tormenta perfecta de costes y demanda.

Marruecos se enfrenta a una crisis sin precedentes en el precio del pollo, un alimento básico para su creciente población. La carne de pollo se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos en Marruecos, siendo históricamente una alternativa más asequible a la carne roja, cuyo precio supera los 25 Euros por kilogramo. El consumo per cápita de pollo experimentó un crecimiento significativo del 11,1% entre 2010 y 2020, alcanzando los 19 kilogramos anuales por persona. Esta alta demanda subraya la importancia crucial del pollo en la dieta de los hogares marroquíes.

Sin embargo, en los últimos tiempos, el precio del pollo se ha disparado, habiendo llegado a superar los 6,5 Euros por kilogramo. Esta escalada de precios se debe a una conjunción de diversos factores interrelacionados. En primer lugar, los costes de producción han aumentado considerablemente, impulsados por el encarecimiento del alimento para las aves y el precio de los pollitos de un día.

El precio al que compra el avicultor el pollito de 1 día se ha triplicado, superando en mucho al precio de ese mismo pollito en cualquier país de Europa

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Carne de Volaille (APV), Mustapha Mountassir, declaró que el precio del pollito ha pasado de 4,5 dirhams (0,43 Euros) a cerca de 13 dirhams (1,23 Euros), calificándolo como algo «enorme» y «una primera vez en Marruecos».

Durante años, el pollo ha representado una alternativa accesible para los consumidores marroquíes frente a la carne roja, pero ahora enfrenta precios inéditos»

En segundo lugar, las condiciones climáticas adversas, como el calor intenso, han afectado negativamente la producción avícola, provocando una mayor mortalidad de los pollitos. En tercer lugar, la existencia de una cadena de intermediarios infla los costes antes de que los productos lleguen a los consumidores. Finalmente, la creciente demanda interna, exacerbada por el aumento del precio de la carne roja que impulsa a los consumidores a optar por el pollo, también ejerce presión sobre los precios.

El precio del pollito ha pasado de 4,5 dírhams (0,43 euros) a casi 13 dírhams (1,23 Euros). Es enorme. De hecho, es algo sin precedentes en Marruecos. El precio del pollito nunca había alcanzado estos niveles

Esta situación ha generado un notable malestar público, dando lugar a campañas de boicot con lemas como «Que cacaree» y «Que se pudra». La Organización Marroquí de Derechos Humanos y Lucha contra la Corrupción ha expresado su preocupación por la capacidad del gobierno para abordar estos desafíos económicos y sociales crecientes, advirtiendo de un posible aumento del malestar social si no se toman medidas rápidas y efectivas. La organización también ha criticado las medidas gubernamentales por considerarlas inconsistentes e insuficientes para abordar los problemas subyacentes, y ha instado a una acción urgente para proteger a los consumidores y apoyar a los productores.

Para muchos hogares, el pollo ha sido durante mucho tiempo una alternativa más asequible que la carne roja… Sin embargo, con los recientes aumentos en el precio, muchas familias tienen cada vez más dificultades para cubrir sus necesidades nutricionales básicas

Reducir el peso de los intermediarios, internacionalización y eficiencia productiva, claves para volver a bajar el precio del pollo en Marruecos

Ante esta crisis, la APV está explorando nuevas opciones de suministro en el mercado internacional para garantizar un aprovisionamiento estable y regular el mercado interno. La asociación ha propuesto al gobierno añadir a Estados Unidos y al Reino Unido a su lista de proveedores de pollos de carne reproductores, ya que actualmente Marruecos depende en gran medida de las importaciones de España y Francia.

Aunque esta medida podría ayudar a estabilizar el mercado, se espera que aumente la factura de importaciones, que ya alcanzó los 24 millones de dólares en 2023. Además, la APV ha insinuado un posible acuerdo de colaboración con una empresa estadounidense especializada en genética avícola, para invertir en la avicultura en Marruecos y mejorar la producción local. Expertos sugieren que reducir la influencia de los intermediarios, estabilizar los costes de producción y ofrecer asistencia financiera específica a familias de bajos ingresos y pequeños productores podrían aliviar la crisis.

Video experimental realizado con Inteligencia Artificial por NeXusAvicultura.com para ilustrar esta noticia. El contenido del mismo y las personas que en el aparecen son totalmente ficcionales.


Para saber más


-. Análisis del sector avícola en Marruecos:


Publicado en
Etiquetado