Consejos para el alojamiento de los pollos de engorde
¿Colocar papel bajo las líneas de bebederos, mejora el rendimiento de los pollitos?
Publicación de The University of Georgia, College of Agricultural and Environmental Sciences, Cooperative Extension
La importancia de un buen arranque
Lograr que los pollitos accedan al alimento y al agua lo más rápidamente posible después de su llegada a una granja ha sido reconocido durante mucho tiempo como la clave para maximizar el rendimiento general. Si se proporcionan las condiciones ambientales ideales y abundante alimento y agua, el peso de los pollitos debería aumentar aproximadamente un 50% durante las primeras 48 horas en comparación con solo un 2% durante las últimas 48 horas de vida del lote.
En pocas palabras, cuanto menos tiempo tarden los pollitos en empezar a alimentarse y beber, más rápidamente madurarán su intestino y sistema inmunológico, más rápido ganarán peso sus cuerpos y menos probabilidades tendrán de enfermar. Estudios han demostrado que durante estas horas formativas, pequeños problemas pueden tener un impacto a largo plazo. Por ejemplo, un estudio encontró que exponer pollitos de un día a 12,8 °C durante solo 45 minutos resultó en una reducción del 10% en el peso a los 35 días de edad (Lacy, 1994).

El uso de papel bajo los bebederos
Colocar papel bajo las líneas de bebederos ha sido una estrategia relativamente común para animar a los pollitos a empezar a beber tan pronto como son alojados en la nave de engorde. Los avicultores de carne han teorizado que el sonido creado por los pollitos al caminar sobre el papel, así como la novedad del papel, tienden a atraerlos hacia los comederos y bebederos tan pronto como son colocados en el gallinero (Figura 1).
Aunque la atracción de los pollitos hacía el sonido del papel es ampliamente reconocida, todavía hay aspectos de la colocación de papel bajo los bebederos que no han sido estudiados a fondo. Por ejemplo:
- ¿La colocación de papel bajo las líneas de bebederos conduce a un aumento medible en la actividad de bebida y alimentación?
- ¿Cuánto dura esta atracción por el sonido del papel al pisarlo otros pollitos?
- ¿Beben los pollitos significativamente más agua en naves de engorde con papel bajo los bebederos en comparación con aquellos sin?
- ¿Mejora la colocación de papel bajo las líneas de bebederos los pesos de la primera semana y reduce la mortalidad de la primera semana?
Se realizó un estudio de campo en múltiples granjas comerciales de pollos de engorde para explorar los posibles beneficios de colocar papel bajo las líneas de bebederos durante los primeros siete días. El estudio tuvo lugar en el noreste de Georgia (EEUU) en siete granjas de pollos de engorde contratadas, que criaban aves de aproximadamente 2,04 kg con una densidad de población promedio de 0,074 m2 por ave.

En cada una de las siete granjas se seleccionaron al azar dos naves para el estudio. En una nave no se colocó papel debajo de las líneas de bebederos (Figura 2) y en la segunda nave se colocó una tira de papel de 45,72 cm colocada bajo cada línea de bebederos (Figura 3). El papel utilizado era marrón, fino y ligero, similar al de un papel tisú grueso.

Metodología de evaluación
El efecto del papel bajo las líneas de bebederos se evaluó mediante el consumo de agua, el peso corporal de los pollitos, la mortalidad de la primera semana y el uso de cámaras de lapso de tiempo (time-lapse cameras).
El consumo de agua se controló en cada nave con caudalímetros de caudal ultrabajo , que midieron y registraron continuamente el uso de agua minuto a minuto. Estos medidores permitieron monitorizar el consumo de agua en el mismo momento en que los pollitos empezaron a beber tras su colocación.
Resultados sobre el uso de agua
En la primera granja, los pollitos bebieron aproximadamente entre un 30% y un 50% más de agua en los 15 minutos posteriores a su colocación en el gallinero con papel bajo las líneas de bebederos, frente al gallinero sin él (Figura 4).

Las fotos tomadas poco después de la colocación evidencian el atractivo del papel bajo los bebederos, lo que llevó a un mayor consumo de agua (Figuras 5, 6).


Sin embargo, el pico en el uso de agua fue de corta duración. Los datos mostraron que después de dos horas, el uso de agua era relativamente similar entre los dos gallineros (Figura 7). La tasa de actividad alrededor de las líneas de bebederos entre los gallineros fue virtualmente indistinguible (Figuras 8, 9). Al final del primer día, el uso de agua en los dos gallineros estaba dentro de los 37,85 litros (10 galones) de diferencia entre sí.



En la siguiente granja, momentos después de la colocación de los pollitos, no se observó un aumento inicial en la actividad de bebida. Durante esas primeras horas, no se observó un pico en el uso de agua en el gallinero con papel bajo los bebederos (Figura 10). De hecho, entre los dos gallineros, los pollitos estaban bebiendo aproximadamente dentro de +/- 5% uno del otro durante las primeras doce horas. Al final del primer día, la actividad de bebida fue relativamente la misma en ambos gallineros (< 37,85 litros de diferencia). A diferencia de la primera granja, la colocación de papel bajo los bebederos no pareció tener ningún efecto en el uso de agua por los pollitos.

Efecto general y factores de manejo
En base a lo estudiado, ¿tiene o no tiene efecto en los resultados productivos el emplazar papel bajo los bebederos?
De las granjas estudiadas, cuatro de las siete granjas (Granjas 1, 3, 4 y 6 – resaltadas en marrón en las Figuras 11, 12 y 14) mostraron un efecto de aumento de la actividad de bebida. En esas cuatro granjas, los pollitos estuvieron bebiendo aproximadamente un 30% más de agua durante aproximadamente dos a cuatro horas después de la colocación.

Figura 11. Consumo acumulado de agua por los pollitos (Día 1).
Pero, al final del día, solo dos de las cuatro granjas indicaron un ligero aumento en el uso total diario de agua para los gallineros con papel bajo los bebederos. Para el día siete, solo uno de los dos gallineros con papel bajo los bebederos que había mostrado un uso de agua ligeramente mayor al final del primer día continuó mostrando un ligero aumento en el uso acumulado de agua (Figuras 11, 12).

Figura 12. Consumo acumulado de agua por los pollitos (Día 7).
El uso de agua en la primera semana varió mucho más entre granjas que por tratamiento (papel vs. sin papel). Esto es importante por dos razones:
- Primero, dado que el consumo de alimento sigue al uso de agua, esto tendería a indicar que el consumo total de alimento fue más afectado por las variaciones entre granjas que por la presencia de papel bajo los bebederos.
- Segundo, tiende a indicar que hay otros factores que están afectando el rendimiento de la primera semana más que la presencia de papel.
Cualquier efecto que la colocación de papel bajo los bebederos pudiera haber tenido sobre el uso de agua es generalmente mínimo en comparación con las diferencias entre las granjas, que se deberían a diversas prácticas de manejo como la temperatura del aire, la calidad del aire, la estanqueidad del gallinero, el manejo de los bebederos, etc.. Al final de la primera semana, parece que las prácticas generales de manejo de la cría tuvieron un efecto cinco veces mayor en el consumo acumulado de agua por los pollitos, y por lo tanto en el consumo de alimento, que la colocación de papel bajo los bebederos.
El papel del manejo general del galpón o nave de engorde
El papel que el manejo general de la nave de engorde puede desempeñar en el rendimiento de la primera semana se observó en varias granjas. Una granja, por ejemplo, mostró que el galpón con papel colocado bajo las líneas de bebederos utilizaba notablemente menos agua que el otro gallinero. Después de recorrer cada gallinero, se encontró que en el gallinero con papel, las líneas de bebederos estaban colocadas demasiado bajas para que los pollitos pudieran alcanzarlas fácilmente. Una vez que se ajustaron las líneas, el uso de agua entre los dos gallineros se volvió similar (Figura 13).

En otra granja, la temperatura de la cría probablemente había enmascarado el efecto del papel bajo los bebederos. El día que se colocaron los pollitos, la temperatura promedio del gallinero era de 28,3 °C, es decir, 5,6 °C por debajo de la temperatura de cría ideal. Se observó a los pollitos apiñados y permaneciendo dentro de las tapas de los comederos en lugar de ir hacia el papel. La atracción hacia las líneas de bebederos no puede ocurrir si los pollitos no están dispuestos a moverse.
La última granja, sin embargo, fue aparentemente lo opuesto a las dos anteriores, donde la falta de efecto pudo deberse simplemente a un manejo de cría adecuado. El criador de esta granja es típicamente un productor de primer nivel. Precalientan bien los gallineros antes de colocar los pollitos, revisan a fondo los bebederos y comederos, y en general siguen una lista de verificación antes de que lleguen los pollitos. Con los factores clave en su lugar, el efecto del papel pudo haber sido mínimo. Los pollitos fueron colocados en un ambiente confortable y es posible que no necesitaran el estímulo adicional para ir hacia los bebederos o comederos.
Impacto en el peso y la mortalidad
Un efecto a corto plazo de aumento de la actividad de bebida en esas primeras horas formativas no afectó significativamente el rendimiento de la primera semana. Los pesos corporales 24 horas después de la colocación no indicaron diferencias significativas entre los gallineros en todas las granjas estudiadas. Los pesos estuvieron dentro de +/- 5% uno del otro en cada granja. A los siete días, el peso corporal y los números de mortalidad mostraron la misma tendencia. Hubo poco o ningún efecto en los pesos a los siete días (Figura 14) y no se observaron reducciones de mortalidad en las granjas.

Conclusiones y recomendaciones
¿Fue el sonido creado por el papel delgado demasiado tenue o se desintegró demasiado pronto para tener un efecto duradero en el rendimiento de los pollitos? El análisis de estas granjas reveló resultados similares. Independientemente del tipo de papel, el efecto fue esencialmente el mismo. Colocar papel bajo los bebederos solo causó un efecto a corto plazo en la actividad de bebida y ninguna mejora medible en el rendimiento de la primera semana.
Lo que este estudio destaca es que, aunque la colocación de papel bajo los bebederos a veces puede resultar en un mayor consumo de agua durante las primeras horas después de la colocación de los pollitos, no parece tener un efecto a largo plazo en el rendimiento de los pollitos.
¿Podría la colocación de papel bajo los bebederos tener un mayor efecto en pollitos que han estado deshidratados debido a largos tiempos de transporte o espera o posiblemente en pollitos débiles de manadas reproductoras jóvenes? Posiblemente. Pero, al final del día, este estudio confirmó que maximizar el rendimiento de la primera semana se trata principalmente de hacer bien lo básico: abundante alimento de calidad, agua limpia y condiciones ambientales adecuadas.
Autores:
-. Does placing paper under drinker lines improve chick performance?. Connie Mou Estudiante de posgrado (PhD) connie.mou25@uga.edu , Michael Czarick Ingeniero de extensión (706) 540-9111 mczarick@uga.edu www.poultryventilation.com , Brian Fairchild Científico avícola de extensión (706) 542-9133 brianf@uga.edu – Poultry Housing Tips- The University of Georgia
La Universidad de Georgia Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales Extensión Cooperativa Aprendiendo para la vida Agricultura y recursos naturales • Ciencias de la familia y del consumidor