Grupo Jorge, el «Rey del Cerdo», irrumpe en el sector del pollo español con la compra de Arpisa
Grupo Jorge, la compañía reconocida como el «Rey del Cerdo en España» y uno de los principales exportadores de carne de cerdo de Europa, ha marcado un hito significativo al anunciar su entrada en el sector del pollo. Este movimiento estratégico, que implica una inversión de 25 millones de euros, se concreta a través de la adquisición de la compañía aragonesa Aragonesa de Piensos (Arpisa).
La operación se ha conocido ahora pero se formalizó a finales del 2024 con la adquisición del 76% de Arpisa a través de la filial de Grupo Jorge, Cuarte. Este acuerdo estratégico incluyó que la familia Pueyo, accionistas mayoritarios de Arpisa, pasaran a formar parte del negocio ganadero del Grupo Jorge.

Para Grupo Jorge, cuya facturación ya procede en un 70% de sus ventas internacionales, esta incursión en la avicultura es fundamental para reducir la dependencia del sector porcino y, en particular, la dependencia externa en el aprovisionamiento de cerdos. La compañía, que en 2024 disparó su beneficio hasta los 67 millones de euros y aumentó sus ingresos hasta los 1.976 millones, se enfrenta habitualmente a la volatilidad del precio del cerdo, tensiones comerciales y desafíos sanitarios, factores que impactan en la rentabilidad de las exportaciones. Entrar en el sector avícola representa un paso clave para diversificar su actividad ganadera y reforzar su presencia en la cadena de valor de la proteína animal.

En el contexto de la industria de producción animal en España, la llegada de Grupo Jorge al sector del pollo es un movimiento relevante. Se trata de la primera vez que el grupo entra en el mercado avícola. Esta operación se enmarca dentro de un proceso de concentración en la industria ganadera española que se ha intensificado en los últimos años. Ambas partes, Grupo Jorge y la familia Pueyo, han declarado que el objetivo es consolidar y fortalecer el sector, esperando generar sinergias que impulsen el crecimiento.
¿Qué busca Grupo JORGE al entrar en el sector del pollo?
Grupo Jorge busca diversas sinergias y oportunidades al entrar en el sector avícola y realizar la adquisición de Arpisa.

Los principales objetivos y oportunidades de esta operación son:
- Reducir la dependencia del porcino: Uno de los objetivos explícitos es reducir la dependencia del sector porcino. Esto es fundamental para la compañía, que habitualmente afronta variaciones en el precio del cerdo, tensiones comerciales en mercados clave como Estados Unidos y China, e incidencias sanitarias. Al diversificarse hacia el pollo, buscan mitigar estos riesgos específicos del mercado porcino.
- Reducir la dependencia externa en el aprovisionamiento: La adquisición busca específicamente reducir la dependencia externa en el aprovisionamiento de cerdos. Si bien la operación es en el sector avícola, la integración de Arpisa, que tiene experiencia en producción ganadera tanto porcina como avícola, puede ofrecer sinergias relacionadas con el suministro de ganado en general o la fabricación de piensos, que es crucial para ambos sectores.
- Diversificar la actividad ganadera: La entrada en el mercado avícola es un paso clave que permite a Grupo Jorge diversificar su actividad ganadera. Esta diversificación es parte de su estrategia.
- Reforzar la presencia en la cadena de valor de la proteína animal: La alianza con Arpisa refuerza la presencia de Grupo Jorge en toda la cadena de valor de la proteína animal. Arpisa, con su trayectoria de más de seis décadas, ya cubre actividades como la fabricación de piensos, la producción ganadera y la comercialización de carne de cerdo y pollo. Esto complementa y amplía la cadena que Grupo Jorge ya cubre en el porcino (desde la compraventa de cerdo hasta la comercialización de jamones).
- Consolidar y fortalecer el sector: Según han declarado ambas partes (Grupo Jorge y la familia Pueyo), el objetivo es consolidar y fortalecer el sector.
- Generar sinergias e impulsar el crecimiento: Se espera que la operación genere sinergias que impulsen su crecimiento. Grupo Jorge refuerza su posición en porcino y, fundamentalmente, abre nuevas vías de crecimiento en avicultura, un sector en el que no tenía presencia hasta ahora.
La inversión de 25 millones de euros en la compra del 76% de Arpisa es el vehículo a través del cual Grupo Jorge, conocido como el «rey del cerdo en España», da este primer paso significativo en el competitivo mercado avícola español. Esta operación se alinea también con un proceso de concentración en la industria de producción animal en España que se ha acelerado en los últimos años.
ARPISA, seis décadas criando pollos
Arpisa juega un papel esencial en esta ecuación. Esta compañía de origen familiar, fundada en 1977 con una trayectoria de más de seis décadas, también conocida como Aragonesa de Piensos S.A., es una compañía con sedes en Berantevilla (Álava) y Zaragoza dedicada a la fabricación de piensos, producción y comercialización avícola , y porcina . Dispone de algo menos de un centenar de granjas de pollo integradas.

La principal actividad empresarial de ARPISA se ha centrado a lo largo de su historia en la explotación avícola. Esta experiencia de más de medio siglo en el sector del pollo ha convertido a convertido a ARPISA en un referente de calidad en el mercado alimentario español, con una producción anual estimada de unas 18.000 toneladas de carne de pollo, lo que la situa entre los 20 mayores productores de pollo en España.
Cuenta con instalaciones productivas y delegaciones comerciales en varias provincias. Sus clientes son muy variados gracias a su gran gama de productos, desde pollerías y carnicerías pequeñas hasta mayoristas y grandes superficies. Con un mercado nacional muy potente y con una gran presencia también en Francia, Arpisa ya llevaba años apostando por expandirse cada vez más.

Con una plantilla de 130 profesionales, cuenta además con delegaciones repartidas por todo el norte de la península, por ejemplo en Logroño, Pamplona o Donostia. En 2023, Arpisa registró una facturación de 152,8 millones de euros y un beneficio neto de 5,97 millones.
La integración de Arpisa bajo el paraguas de un gigante como Grupo Jorge no solo consolida la posición del grupo en el porcino, sino que abre una nueva y significativa vía de crecimiento en la avicultura, introduciendo un actor de peso con amplia experiencia en la internacionalización en el panorama español del pollo de carne.
Para saber más:
-. Grupo Jorge invertirá 60 millones en un hub industrial en Zaragoza. (Octubre 2022). La compañía aragonesa es el mayor grupo cárnico de porcino del país y la quinta de Europa. El hub comprenderá una zona logística y otra industrial. La previsión es invertir en seis años 250 millones de euros y generar 1.000 empleos
-. Sergio Samper, CEO de Grupo Jorge, en la lista Forbes de los empresarios más destacados del año ( diciembre 2024)
-. Familia Samper-Rivas (Diario El Mundo, 2025)