sábado, julio 12, 2025

Francia necesitará 400 nuevas granjas de pollo broiler en los próximos cinco años

El ave de corral es la carne más consumida en Francia, a pesar de una producción nacional insuficiente

Aunque el ave de corral es la carne más consumida en Francia en 2024, con un crecimiento del 10% del consumo en 2024 respecto 2023, actualmente importa casi uno de cada dos pollos. El país galo es el tercer mayor productor de pollo en Europa (con un 12% de la producción) y por detrás de Polonia (21%) y España (13%).

En 2024, destronó al cerdo y ahora el pollo es la carne más consumida en Francia. El año pasado, cada francés consumió 31,6 kg de aves de corral, de los cuales 25 kg fueron de pollo, según el servicio de estadística del Ministerio de Agricultura. Esto representa un aumento del 10% con respecto a 2023. «Es barato en comparación con otras carnes«, estima esta madre de familia entrevistada por franceinfo. «Es fácil de preparar y se puede preparar de diferentes formas: escalopes, aiguillettes, nuggets. A los niños les encanta el pollo»

La producción francesa es ampliamente insuficiente frente a la demanda

Sin embargo, la producción nacional es ampliamente insuficiente para cubrir la demanda. Hoy en día, Francia importa casi uno de cada dos pollos, mientras que en la década de 2000 producía en exceso y exportaba. «No tenemos suficiente ave de corral producida en Francia, por lo que inevitablemente proviene de la Comunidad Europea», ha explicado Gino Catena, presidente del sindicato de aves de corral y caza del mercado de Rungis (Val-de-Marne). Unas 90.000 toneladas de aves de corral transitan cada año por el mayor mercado de productos frescos del mundo. «Bélgica, Holanda, Polonia, son los países europeos principales de donde importa pollo Francia.»

Ante la espinosa cuestión del pollo ucraniano, Gino Catena responde a franceinfo que nunca ha comprado pollos marcados como ‘ucranianos’. «En Rungis, no tenemos». Con 200.000 toneladas cada año, Ucrania es sin embargo el segundo país proveedor de pollo de la Unión Europea, detrás de Brasil. Los avicultores franceses denuncian la competencia desleal de esta carne producida según normas sanitarias menos exigentes. Este pollo llega en barco a los Países Bajos, donde se convierte en holandés y, por lo tanto, europeo, después de su despieze o transformación.

El ave de corral se vende principalmente despiezada y transformada

El pollo vendido despiezado se ha convertido en la tendencia según Gino Catena: «En formato pollo sin despiezar o aves enteras vendemos ya solo alrededor del 15 al 20% de nuestros volúmenes. Mientras que el resto se vende en cortes y productos transformados. Los cordones bleus, los nuggets, es una evolución increíble. Encontramos productos que deben seducir a todo tipo de clientes, y especialmente a los niños«. Y es por eso que Francia se está quedando atrás: su producción de alta gama – etiqueta roja, o de denominación de origen protegida como el pollo de Bresse – no permite satisfacer esta demanda de productos transformados. Los industriales de la agroalimentación necesitan pollo estándar («broiler»), de gama de entrada y facilmente despiezable.

Francia necesitará 400 nuevas granjas de pollos en los próximos cinco años. Esta es la estimación de la Asociación Nacional de Aves de Carne. La ministra de Agricultura, preguntada sobre el tema, dice ser consciente de ello. Para Annie Genevard el tema es clave y debe estar en la mesa si Francia quiere recuperar su soberanía alimentaria.

33.000 pollos en una nave de 1.500 m², en la granja de Jean-Louis y Loïc Perreau, en Sur-Yonne, en Brèves (centro de Francia).
33.000 pollos en una nave de 1.500 m², en la granja de Jean-Louis y Loïc Perreau, en Sur-Yonne, en Brèves (centro de Francia).



Para saber más:
-. La avicultura francesa en NeXusAvicultura

Publicado en
Etiquetado